Descubre algunos destinos del Caribe Colombiano como Cartagena, Santa Marta, el Tayrona y La Guajira
El Eje Cafetero es la abundancia de escenarios verdes de mil matices. Una tierra fértil que ha sido propicia para la instalación de civilizaciones precolombinas y para la expansión de la cultura arriera procedente de Antioquia. Es fácil dejarse conquistar por la belleza de los paisajes y por los pueblos de arquitectura tradicional paisa que parecen haberse detenido en el tiempo, con calles reales, fondas típicas, casas de vivaces colores construidas en bahareque y tapia pisada, techos de barro cocido y el infaltable Jeep Willys, el vehículo todoterreno utilizado por los campesinos cafeteros por su capacidad de enfrentar la difícil geografía del territorio.
Las actividades en contacto con la naturaleza son un fuerte atractivo para el turismo, con opciones de caminatas entre senderos, valles de niebla, nacimientos de agua y bosques. Este territorio es el hábitat ideal para diferentes especies de flora y fauna, favoreciendo el avistamiento de aves e insectos y el disfrute del entorno natural. Conocida también como el Triángulo del Café, la zona del Eje Cafetero abarca cinco departamentos colombianos y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO gracias a su importancia cultural y a sus paisajes, denominándola por lo tanto “Paisaje Cultural Cafetero de Colombia” o PCCC.
Recepción por parte de nuestro equipo en el aeropuerto de Pereira o Armenia. Tomaremos nuestro vehículo privado rumbo al hotel. Si la llegada es en horas de la mañana, es posible realizar alguna actividad como un tour cafetero o en alternativa disfrutar de las instalaciones del hotel y del hermoso entorno natural.
Recorreremos Salento a pie para apreciar la belleza de su arquitectura tradicional, sus colores y autenticidad nos encantarán. Visita de las tiendas de artesanía local y café cortesía antes de abordar el tradicional Jeep Willy’s con destino el increíble Valle del Cocora, uno de los sitios naturales más asombrosos de toda la región.
Conoceremos el pintoresco bosque de niebla y las Palmas de Cera, símbolo nacional de Colombia, con su increíble altura de 60 metros. Continuamos hacia Filandia, un pueblo encantador por su tranquilidad y su hermosa arquitectura tradicional, la mejor conservada en el territorio.
Disfrutaremos de un recorrido a pie entre frondosos cultivos apreciando la belleza de este territorio y su fauna nativa aprendiendo sobre la historia y la cultura que permitieron a Colombia posicionarse como uno de los mejores países productores de café. Conoceremos el proceso de elaboración detrás de una deliciosa taza de caféy degustaremos diferentes tipos de cafés para aprender a diferenciar entre las variedades más comunes y las especiales, exportadas en todo el mundo.
Traslado privado al aeropuerto para tomar el vuelo al siguiente destino.
Si deseas extender tu estancia y conocer más a profundidad este territorio natural, entre nuestras propuestas privadas podrás encontrar desde excursiones en la naturaleza, cabalgatas, avistamiento de aves, recorridos gastronómicos, experiencias wellness e incluso vuelos en globo aerostático.
Descubre algunos destinos del Caribe Colombiano como Cartagena, Santa Marta, el Tayrona y La Guajira
Ten en cuenta los climas y diferentes pisos térmicos.
Encuentra toda la información necesaria para preparar tu equipaje antes de iniciar tu viaje a Colombia.