Nueva regulación para el ingreso y salida de extranjeros a Colombia

Creado: 20 Noviembre 2019
Nuevos requisitos de ingreso a Colombia 2019

Ultima Actualización: 12 Agosto 2022

Cambio normativo

Mediante la Resolución 3167 de 2019, Migración Colombia introduce la nueva regulación por la cual se establecen los criterios para el ingreso, permanencia y salida de nacionales y extranjeros del territorio colombiano; además, los mecanismos y normas aplicables en el proceso del control migratorio

Al respecto, es posible destacar lo siguiente:

  • Estos permisos (PIP) están dirigidos a aquellos ciudadanos extranjeros cuya nacionalidad no requiere visa para ingresar a Colombia y que no pretenden establecerse de manera permanente en nuestro país.
  • A partir de la entrada en vigencia de esta resolución, Migración Colombia podrá otorgar tres (3) tipos de permisos de ingreso y permanencia – PIP (antes existían 11 clases de permisos), a los extranjeros que deseen ingresar a Colombia.
  • Estos permisos se otorgarán según las actividades que pretenda realizar el extranjero en nuestro país.

Nuevos tipos de permisos PIP – PT

  • Permiso de Turismo – PT: Podrá ser otorgado a los extranjeros que no requieren visa
    para ingresar a Colombia y pretendan realizar actividades de descanso, tratamientos médicos, asistir o participar en eventos culturales, científicos o deportivos, asistir a convenciones o hacer negocios. Reemplaza al PIP-3, PIP-5, PIP-6 (para algunas actividades) y PIP-10.
  • Permiso de Integración y Desarrollo – PID: Se otorgará a extranjeros que pretendan ingresar en cumplimiento de tratados o convenios internacionales, para hacer gestiones personales como trámites judiciales o entrevistas de trabajo, para apoyar actividades de importancia para el Estado colombiano, para asistir como estudiante en programas académicos o de formación cuya duración sea menor a 180 días, para asistir como docente o investigador, a periodistas internacionales, en casos de urgencia o para salvaguardar la vida y la integridad, o para personas que vienen en representación de gobiernos extranjeros.
    Reemplaza al PIP-1, PIP-2, PIP-4, PIP-6 (para algunas actividades) y PIP-9.
  • Permiso para Desarrollar Otras Actividades – POA: Se otorgará para la realización de asistencias técnicas, para realizar presentaciones artísticas, giras o eventos masivos, hacer tránsito para abordar otro medio de transporte internacional o a los tripulantes de estos medios de transporte.
    Reemplaza al PIP-6 (para algunas actividades), PIP-7, PIP-8 y PIP-TT (Tránsito Temporal).

Notas:

Estos permisos podrán ser otorgados inicialmente hasta por noventa (90) días, dependiendo del tipo de permiso, y su renovación se podrá hacer ante Migración Colombia a través de un Permiso Temporal de Permanencia – PTP.

El extranjero solo podrá permanecer en Colombia hasta ciento ochenta (180) días por cada año calendario siempre y cuando las actividades que realice sean no lucrativas (que no generen pagos o ganancias).

Si un extranjero desea permanecer por más tiempo que el señalado anteriormente en Colombia y/o realizar actividades remuneradas deberá solicitar una visa a través del Ministerio de Relaciones Exteriores. Se exceptúa de este criterio el Permiso Especial de Permanencia.

Recuerde contactarse con nosotros para verificar estos requisitos previo a su viaje en Colombia.

Importante*

Esta información es de carácter informativo y fue tomada del portal oficial de  Migración Colombia, la normativa y requisitos de ingreso y salida de Colombia, puede cambiar en cualquier momento y sin previo aviso, recuerde contactarnos antes de confirmar su reserva. 

Te invitamos a comunicarte con nosotros únicamente por los canales oficiales de contacto por nuestra página web aquí o por whatsapp al número 350 225 2996.

error: Content is protected !!