0

3 Planes en Bogotá para festejar el Grito de Independencia

Este 20 de Julio se cumplen 207 años del Grito de la Independencia en Colombia y nosotros te proponemos 3 planes imperdibles para que disfrutes de este día tan importante para los colombianos.

 

Celebrando 207 años de Independencia

Como es costumbre en Colombia, el 20 de Julio es el día en que se celebra el Grito de Independencia y claramente los desfiles militares, la música, la alegría de su gente y los eventos no se hacen esperar para celebrar estos 207 años de independencia.

Y si eres uno de esos viajeros apasionados como yo y  te encuentras viajando por alguna ciudad o pueblo de Colombia, te darás cuenta seguramente que el patriotismo de los colombianos se expresa de mil formas diferentes, como por ejemplo al ponerse la camiseta de Selección Colombia e ir a trabajar con ella «en algunas empresas esto es bien visto aunque se salga de los estándares laborales o al menos valido por hoy ;)», otros en cambio visten a sus «pichirilos» como cariñosamente apodan a sus carros y taxis y que decir de los buses que llevan a mil el volumen de canciones de cumbia como Colombia Tierra Querida del músico compositor Lucho Bermúdez, en todo caso estoy seguro de que querrás unirte a esta fiesta patriota y por eso hoy te presento:

3 Planes en Bogotá para festejar el Grito de Independencia

Si estas en la capital colombiana y deseas gozar al máximo de este día, nada mejor que participar en alguno de los eventos que a continuación te presento:

1. Asiste al desfile militar en Bogotá

Foto | OP Cancillería - Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, marchando en la ciudad de Bogotá.
Foto | OP Cancillería – Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, marchando en la ciudad de Bogotá.

Sin duda una de las mejores experiencias en Bogotá que puedas vivir en persona.  Este año el desfile iniciará a las 10:30 a.m. en la Avenida 68 con calle 63 y concluirá en la Escuela Militar de Cadetes José María Córdoba y contarán con la presencia del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Policía.

Un consejo: Estoy seguro que asistirán miles de personas así que lleva ropa cómoda y agua en botella, además ten presente que algunas vías están cerradas por lo que es mejor llegar con tiempo 🙂

2. Visita el Museo del Florero

Foto | Colombiatravel - Museo de la Independencia – Casa del Florero en Bogotá.
Foto | Colombiatravel – Museo de la Independencia – Casa del Florero en Bogotá.

Este lugar, además de ser considerado el punto principal donde se da inicio al verdadero movimiento de independencia en 1810, hoy en día también es hogar del Florero de Llorente, o mejor la base del florero ;).

En su interior podrás descubrir por ti mismo la historia al rededor de este particular objeto, que permitió ese Viernes 20 de Julio a los intelectuales criollos como José Miguel Pey, Camilo Torres, Acevedo Gómez, Joaquín Camacho, Jorge Tadeo Lozano, Antonio Morales, entre otros, llevar a cabo su estratégico plan para dar inicio a la que hoy conocemos como la independencia de Colombia.

Por cierto,  si quieres visitar el Museo de la Independencia junto a nosotros dale una ojeada a este itinerario

3. Ver un documental en el Cine

Foto | Póster oficial del documental El Silencio de los Fusiles de Natalia Orozco
Foto | Póster oficial del documental El Silencio de los Fusiles de Natalia Orozco

En las salas de Cine Colombia, del 20 al 23 de Julio de manera exclusiva, podrás ver «El Silencio de Los Fusiles», un documental dirigido por la  periodista Natalia Orozco.

Este es un documental que trata de contar la historia desde un punto de vista diferente, al dejar que sean los lentes de las cámaras a mostrarte una realidad difícil para ambos bandos mientras se crea un proceso de paz, buscando de superar las dificultades que ello significa.

[yikes-mailchimp form=»2″ title=»1″]

Así que ya sabes, estos son 3 de los posibles eventos a los que puedes asistir hoy 20 de Julio en Bogotá, pero si quieres seguir conociendo de la historia de Colombia te invito a descubrir juntos La Quinta de San pedro Alejandrino en Santa Marta.

Y si te ha gustado este artículo, házmelo saber escribiendo tus comentarios ;).

Deja tu comentario

error: Content is protected !!