Recepción por parte de nuestro representante en el aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta y traslado privado al hotel seleccionado. Tiempo a disposición para conocer Santa Marta, la perla del Caribe, conocida como la bahía más hermosa de América con sus calles llenas de historias, museos, plazas y edificios emblemáticos que narran los relatos de esta antigua ciudad.
Imagínate vivir una increíble experiencia compartiendo con los Kogui, un grupo étnico indígena que aún vive en la Sierra Nevada, considerado de los más pacíficos de este territorio. La comunidad Kogui, cuyo nombre significa “jaguar”, es descendiente de la cultura Tairona, la cual prosperó mucho antes de la época de la conquista. Ellos elaboraban piezas de oro y metales, y lograron realizar importantes construcciones conectando todos los pueblos y ciudades con una red de extensos caminos de piedra, algunos visitables incluso hoy en día. Durante tu visita, podrás conocer también una familia Arhuaca, otra de las etnias que viven en la Sierra, y apreciar el hermoso entorno natural de la selva, con suerte lograrás observar los picos nevados Colón y Bolívar desde la montaña costera más alta del mundo.
Conoce a fondo las costumbres y tradiciones de la comunidad indígena Wiwa en la Sierra Nevada de Santa Marta. Desde la década de los ‘80, en medio del conflicto armado, esta comunidad ha logrado volver a recuperar sus territorios y lugares sagrados dedicados al fortalecimiento cultural y ambiental. El refugio indígena Gotsezhy pertenece a una aldea Wiwa en el corazón de la Sierra Nevada de Santa Marta, este grupo desciende de la cultura milenaria de los Tairona, que habitaron estos territorios durante siglos. Realizarás un recorrido por carretera destapada y una caminata ecológica de 20 minutos hasta llegar a la comunidad. Un guía indígena Wiwa te estará esperando para acompañarte a visitar el Mamo, el líder espiritual de Gotsezhy. Conocerás algunos de los lugares ancestrales y culturales, participando de una charla espiritual con los indígenas. Mientras interactúas con la comunidad, déjate encantar por los exuberantes escenarios naturales de la Sierra, emprendiendo una caminata ecológica por senderos llenos de vegetación donde podrás también disfrutar de un refrescante baño en la cascada ancestral Matuna.
Desayuno en el hotel, tiempo libre para disfrutar de la ciudad y realizar actividades individuales. A la hora acordada, traslado privado al aeropuerto.
Vestido de baño debajo de la ropa, repelente contra insectos, protector solar, ropa y zapatos cómodos, cámara fotográfica, hidratación en botella recargable.
IMPORTANTE!!! Antes de tomar fotos a los integrantes de las comunidades indígenas y sus pertenencias, es necesario pedirles el permiso.