Recepción por parte de nuestro representante en el aeropuerto José María Córdova de Medellín y traslado privado al hotel seleccionado. Tarde a disposición para realizar actividades individuales. Aconsejamos un paseo por el Jardín Botánico y Mariposario, un espacio verde de profunda importancia para la comunidad que nació con el propósito de reducir las diferencias sociales y brindar a todo ciudadano la oportunidad de entrar en contacto con la naturaleza.
Desayuno en el hotel. En este viaje gastronómico probarás la deliciosa y auténtica comida típica de la región Antioquia y de Colombia. Iniciaremos esta experiencia culinaria en Placita de Flórez, uno de los mercados más antiguos de Medellín, donde podrás degustar una arepa de chócolo acompañada por un jugo natural hecho con exótica fruta fresca del mercado, luego de saborear una oblea dulce en una de las plazas más históricas y arquitectónicamente interesantes de Medellín, nos dirigiremos en un salón de té, ubicado en la vibrante calle Junín. Aquí probarás productos típicos de panadería como los buñuelos, pan de yuca, almojábana y un tinto tradicional (café americano). No puedes perderte una mini Bandeja Paisa, plato tradicional de Antioquia que incluye fríjoles, arroz, carne en polvo, chicharrón, morcilla, chorizo, huevo, plátano maduro, aguacate y arepa. Terminaremos nuestra experiencia gastronómica con un chupito de aguardiente en el famoso salón de tango, uno de los más icónicos e históricos de Medellín, con su atmósfera bohemia y música en vivo.
Desayuno en el hotel. La vuelta a oriente es uno de los recorridos más tradicionales en Antioquia en el que podrás apreciar hermosos paisajes andinos, campos de flores y producciones artesanales en madera y cerámica. Es una excursión ideal para salir de la ciudad y conocer los pueblos más auténticos y tradicionales de la región. Inicia tu experiencia visitando una finca silletera en el municipio de Santa Elena, aquí un experto silletero te dará una introducción a su cultura y a la tradición familiar de cultivo de flores armando una silleta tradicional similar a las que se aprecian durante el colorido desfile anual en la Feria de las Flores.
Continúa hacia San Antonio de Pereira, corregimiento famoso por su gastronomía, donde probarás uno de los deliciosos postres típicos de diferentes sabores para todos los gustos, desde los tradicionales con fruta exótica típica, hasta los más alternativos. Nuestra tercera etapa de esta Vuelta a Oriente será El Carmen de Viboral, donde se resalta una tradición centenaria de elaboración de preciosas cerámicas hechas y pintadas a mano. Aquí podrás realizar opcionalmente un taller de cerámica o simplemente elegir entre miles de formas y diseños, tu pieza favorita y llevarla como recuerdo. Terminaremos nuestro día de vuelta con un delicioso café en El Retiro, un municipio de tradicionales familias de ebanistas que destacan por su creatividad y por un hermoso trabajo manual de alta calidad. En El Retiro, que aún conserva su hermosa arquitectura colonial, es posible encontrar los cafés de mejor calidad de la región.
Desayuno y traslado privado al aeropuerto.
Sin notas