Requisitos Covi-19 Ingreso a Colombia

REQUISITOS SANITARIOS INGRESO A COLOMBIA

Normativa para viajes hacia Colombia por Covid-19

Última actualización: 5 abr 2023

Fronteras abiertas

INGRESO A COLOMBIA SIN RESTRICCIONES

A todos los pasajeros, completamente vacunados y no completamente vacunados, se les permite entrar a Colombia.

Las regulaciones de entrada relacionadas con COVID-19 fueron levantadas el 5 de abril de 2023, según el Decreto 555 de 2023 expedido por el Ministerio de Salud y Protección Social.

Para ingresar a Colombia ya no hay requisitos de pruebas o cuarentena para los pasajeros que viajen a Colombia.

Fuente de información:

FORMULARIOS | REQUERIDO

El formulario de ingreso a Colombia «Check Mig» sigue siendo necesario tanto para los pasajeros completamente vacunados y no completamente vacunados.

Este formulario de viaje (Check-Mig), debe llenarse dentro de las 72 horas y como máximo 1 hora antes de su vuelo hacia o desde Colombia. Los viajeros reciben un correo electrónico de confirmación que deben presentar a su llegada a Colombia.

Se recomienda leer los comunicados oficiales  en la cuenta oficial de migración colombia en instagram.

CUARENTENA | NO REQUERIDA

Los pasajeros no requieren realizar cuarentena.

MASCARILLA / TAPABOCAS |NO REQUERIDA

La Aeronáutica Civil informó que a partir de hoy no será obligatorio usar tapabocas para abordar un vuelo en el país ni será exigido el carné de vacunación ni la prueba de COVID a los pasajeros que ingresen al país siguiendo las indicaciones del Decreto 555 de 2023.

El Gobierno, sin embargo, recomendó que las personas mayores de 60 años con cormobilidades o síntomas respiratorios, continúen usando el tapabocas como medida de precaución.

SE RECOMIENDA IGUALMENTE

  • Usar mascarillas espacios cerrados como cines, centros comerciales y todo tipo de eventos masivos.
  • Es importante tener en cuenta que el uso de mascarillas sigue siendo obligatorio en los espacios de servicios de salud, residencias de ancianos y en los servicios de transporte masivo.
  • Durante el desarrollo de los tours en Colombia, se recomienda que en algunos escenarios de alta afluencia como Catedral de Zipaquirá o Guatapé, Comuna 13 o similares, se recomienda el uso adecuado de la mascarilla o tapabocas siguiendo las indicaciones del Ministerio de Salud.

Mira cómo usar correctamente un tapabocas

LIMPIEZA DE MANOS | RECOMENDADO

Cada turista tiene la obligación de continuar con el autocuidado siguiendo las indicaciones de bioseguridad.

Es aconsejable contar con:

  • Gel Antibacterial a base de alcohol
  • Alcohol Glicerinado min. 60%

Así mismo, procurar realizar el lavado de manos como mínimo cada 3 horas. De no tener acceso al punto de lavado deberá realizar la desinfección de manos con el gel antibacterial a base de alcohol.

DISTANCIA FÍSICA | RECOMENDADO

Siga estas recomendaciones:

  • Preferiblemente evitar lugares con alto porcentaje de aglomeración de personas. (Centros Comerciales, bares, etc)
  • Es aconsejable mantener distancia mínima de 1 metro entre personas diferentes a su núcleo familiar.

CONOZCA EL LISTADO DE VACUNAS

VACUNAS COVID-19 VÁLIDAS EN COLOMBIA
Información tomada de MinSalud Colombia

NOTA: Esta información tiene como fin ayudar a los agentes de viaje en su labor de informar al cliente de los requisitos exigidos para ingresar a Colombia en términos relacionados con el Covid-19. Tal información es tomada del Ministerio de Salud de Colombia y se actualiza constantemente. Dado el carácter cambiante de esta información no podemos garantizar que esta información sea precisa o esté actualizada en todo momento. Por ello, siempre se recomienda a nuestros agentes de viaje y viajeros que se informen directamente con las autoridades nacionales correspondientes de inmigración y de aduanas/control de fronteras en relación con las normas aplicables a su caso en particular. Colombia en Tour no se hace responsable de las decisiones que se adopten basándose en la información facilitada. 

Bioseguridad en viaje

Como prevenimos la difusión de la Covid-19

Para participar de nuestras actividades es indispensable que todos hagamos uso correcto del tapabocas durante el recorrido, manteniendo un distanciamiento físico de al menos 1 metro y medio y traer el kit de bioseguridad compuesto al menos por un frasco de gel antibacterial y uno de alcohol glicerinado, unos pañitos o papel igiénico y una botella de agua a uso personal. 

Lavado de manos

Ponemos a tu disposición gel y jabón antibacterial o alcohol.

Uso del tapabocas

Como tú, también todo nuestro personal lleva tapabocas. Juntos nos cuidamos.

Distancia física

Aseguramos al menos 1 metro de distancia en espacios cerrados y 2 metros al aire libre.

Certificado Sello Check In Colombia en Tour

Sello Check In Certificado y Safe Travels Colombia en Tour 2022

Folletos informativos

LABORATORIOS AVALADOS DIAGNOSTICO COVID-19 EN COLOMBIA

Información del Ministerio de Salud de Colombia.

Para información de las personas que viajan a Colombia y/o salgan del país y que deban realizar una prueba PCR COVID-19, se facilita a continuación el enlace de la página web del Ministerio de Salud de Colombia con los “Laboratorios avalados para realizar diagnóstico de SARS-COV2”:

https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/laboratorios-pruebas-covid-19.pdf

También se facilita el enlace de la página web del Localizador Interactivo IATA en el cuál podrá ver las diferentes alternativas de los laboratorios ubicados a nivel nacional.

https://lab-locator.iata.org/pc/lab-Locator-home.html

¡IMPORTANTE!

  1.  Este listado tiene como única finalidad la de prestar apoyo informativo a los viajeros.
  2. Es responsabilidad de cada viajero agendar, realizase la prueba y solicitar el resultado de este documento personal.
  3.  Los centros incluidos en el listado carecen de toda vinculación con Colombia en Tour, que no se hace responsable de la labor desarrollada por estos laboratorios.
  4.  Se aconseja verificar el tiempo de expedición 24 – 48 horas previas del viaje. Es necesario que programe su cita con antelación y coordine la misma con la sede seleccionada por usted mismo.
  5. Se sugiere solicitar al laboratorio clínico seleccionado que el documento deba ser el original, redactado en español y/o inglés y podrá ser presentado en formato papel o electrónico.  El documento contendrá, al menos,  los siguientes datos: nombre y apellidos del viajero, número de pasaporte o documento o carta nacional de identidad (que deberá coincidir con el utilizado en el Formulario de Control Sanitario), fecha de realización de la prueba, identificación y datos de contacto del centro que realiza el análisis, técnica empleada y resultado negativo de la prueba.
  6. Compruebe, por favor, que su documento de la prueba PCR (RT- PCR DE COVID-19) reúne las condiciones señaladas en el párrafo anterior.
  7. Es responsabilidad exclusiva de cada turista: Comprobar, Verificar, seleccionar, agendar y reclamar los resultados en la entidad seleccionada, excluyendo de cualquier responsabilidad o nexo a Colombia en Tour, pues éste último no tiene injerencia alguna en la opción seleccionada por el Cliente.

NOTA: Esta información tiene como fin ayudar a los agentes de viaje en su labor de informar al cliente de los requisitos exigidos para ingresar a Colombia en términos relacionados con el Covid-19. Tal información es tomada del Ministerio de Salud de Colombia y se actualiza constantemente. Dado el carácter cambiante de esta información no podemos garantizar que esta información sea precisa o esté actualizada en todo momento. Por ello, siempre se recomienda a nuestros agentes de viaje y viajeros que se informen directamente con las autoridades nacionales correspondientes de inmigración y de aduanas/control de fronteras en relación con las normas aplicables a su caso en particular. Colombia en Tour no se hace responsable de las decisiones que se adopten basándose en la información facilitada. 

error: Content is protected !!