Programa Freelacer de viajes

¡Sé parte de la nueva forma de hacer viajes memorables!

¿Qué es un asesor de viajes freelance?

Un asesor de viaje freelance se refiere a la persona independiente apasionada por los viajes hacia Colombia y el Mundo, cuya actividad consiste en realizar trabajos bajo la figura laboral de persona natural que vende servicios turísticos de manera independiente y cumple la función de intermediario entre el prestador de servicio turístico y el cliente.

Generalmente le abonan su retribución no en función del tiempo empleado sino del resultado obtenido, significando una ventaja competitiva para el asesor freelance ya que se convierte en su propio jefe al gestionar el tiempo invertido en la promoción del servicio turístico sin que las dos partes contraigan obligación de continuar la relación laboral más allá del encargo realizado.

¿Qué actividades realiza un freelance en Colombia en Tour?

Ser freelance de turismo en Colombia en Tour es un estilo de vida, una forma de permanecer siempre en modo viaje sin importar el lugar donde te encuentres.

Un asesor de viajes freelance de Colombia en Tour trasmite las emociones que producen los viajes culturales y de naturaleza en Colombia a través del contacto con la población local, expresando sus costumbres, tradiciones y saberes ancestrales por medio de sus artesanías, gastronomía y forma de vida, gracias a su propia experiencia en el destino.

¿Qué herramientas te brindamos?

Te brindamos información de calidad a través de noticias de actualidad, portafolios listos para comercializar con mas de 15 circuitos y 50 servicios completamente personalizables, consejos y técnicas de inbound marketing, nuestra experiencia de más de 10 años en el mercado con gran reconocimiento internacional, para satisfacer las necesidades de tus clientes compartiendo contigo toda la tecnología con la que cuenta Colombia en Tour.

 

Tus principales actividades son:

  • Asesorar y dar soporte antes, durante y después de cada viaje
  • Resolver cualquier inquietud que tenga el viajero
  • Proponer ideas de viaje con base en los gustos de cada cliente
  • Brindar la información de calidad a través de los portafolios que te brindamos
  • Informar sobre la actualidad y requisitos de viaje en Colombia

¿Cuáles son las ventajas de ser un freelance en Colombia en Tour?

Hacer de nuestra virtud tu mejor aliado en el ofrecer un destino rico en cultura, tradición y paisajes exuberantes, contando con todos los protocolos de bioseguridad y verificando cada detalle para brindarte a ti y tus clientes la mejor experiencia en destino. 

  • Ganas o ganas: Todas tus asesorías que se conviertan en ventas confirmadas te permitirán ganar comisiones que se irán acumulando a tus metas de ventas, lo cual aumenta tu porcentual de ganancia.
  • Eres tu propio jefe: El límite lo pones tú. Eres dueño de tu tiempo y la forma en que lo inviertes, por ello tus resultados serán directamente relacionados al tiempo invertido en la promoción de los servicios que brindamos a través de nuestra plataforma web y whatsaap.
  •  Participa y gana más: Regularmente realizamos promociones y ofertas para nuestros colaboradores y aliados, que podrás usar para un viaje familiar o de amigos. También podrás ser partícipe de los eventos de capacitación presencial y virtual enfocados en servicio y atención al cliente entre otros. Podrás participar a viajes de familiarización para que conozcas a profundidad los destinos y de esa forma poder trasmitir las emociones a tus clientes y mucho más.

¿Qué requisitos necesitas para ser un freelance en Colombia en Tour?

¡Tener las ganas de mostrarle al mundo lo bella es que Colombia! 

Nuestra misión es hacer brillar a Colombia por su cultura, su sabor, su ritmo, pero sobre todo ¡por su gente! por este motivo creemos que personas como tú pueden transmitir estas emociones a tus clientes a través de tus redes sociales y círculos de amigos y el único requisito es que cuentes con los registros legales de tu país para trabajar como persona independiente o autónoma.

 

  • ¡Pasión por Colombia!  Es la parte más importante, pues tu compromiso con el destino Colombia y su cultura será tu fuente de inspiración para compartir nuestros portafolios de viaje con tus amigos, familiares y entornos sociales.
  • Experiencia en gestiones comerciales o de asesoría
  • Tener RUT o equivalente: Registro Único Tributario o su igual dependiendo de tu país.
  • Tener Redes Sociales:  Instagram, Facebook y Twitter a través de las redes sociales podrás ofrecer nuestros paquetes a mayor número de personas. (si posees pagina web será aun mejor tu reputación con tus clientes)
  • Tener correo electrónico.
  • Usar Whatsapp (es indispensable para mantener comunicación constante).
  • Utilizar Paypal o una cuenta internacional en USD para depositar comisiones.
  • Contar con un computador o celular y conexión estable a internet
  • Registrarte en nuestro programa de Agentes Freelance: para recibir las ofertas y promociones que harás llegar a tus clientes.

 

Beneficios

  • Comisiones desde un 8% en USD.
  • Incentivos (como  disfrute de viajes) por cumplimientos de meta en ventas.
  • Líder quien te asesorará en todo momento, recuerda que ofrecemos Paquetes Turísticos en Colombia y debes estar muy bien informado.
  • Respaldo de nuestra agencia de viajes consolidada en el sector turístico mundial. 

Inicia aquí como freelance de Colombia en Tour


    Explica quién eres:
    Recuerda que te estás dirigiendo a un posible cliente de Colombia en Tour el cual estará interesado en saber de donde eres, qué edad tienes, tu formación, qué te llevó a ser asesor de viajes, tu especialidad, qué es lo que te apasiona. La intención es crear afinidad con él.


    Hazte a ti mismo estas preguntas:
    ¿Qué me interesaría saber de una persona que no conozco, la cual va a ser mi guía durante unos días en un país que tampoco he visitado antes en mi vida?
    ¿Qué me interesaría saber de una persona que no conozco y con la que voy a pasar unos días en su ciudad, sobre sus hobbies y sus actividades extra laborales?
    ¿Cómo le trasmito al cliente mi unión como parte importante del equipo de Colombia en Tour?

    CARGA TU FOTO PERFIL JPG O PNG - PESO MAX. 3 MB. Consejo: Tu foto es tu carta de presentación y debe trasmitir alegría, felicidad y sobre todo seguridad, por lo tanto es importante que tu foto sea clara y posiblemente sonriendo.

    error: Content is protected !!